El Hospital San Juan de Dios, dio a conocer su informe de rendición de cuentas para lo que fue la gestión del año 2022 ante la comunidad del hospital, usuarios y medios de comunicación. Allí se destacó el informe por evidenciar buenos resultados gracias a la buena gestión financiera realizada por el hospital. La entidad logró cerrar el año 2022 con un superávit de $12.725.748.924.
La institución hospitalaria es la primera acreditada en salud en el Eje Cafetero y el proceso también de convertirse en el primer hospital universitario de la salud en el Quindío, allí se habló sobre la
remodelación, modernización y equipamiento de varias de sus áreas y el suministro e instalación de tres ascensores, con una inversión por más de $12.405, los cuales contaron con el aporte y financiación del Sistema de Regalías y el Ministerio de Salud.
En cuanto al número de pacientes que ingresaron se obtuvo una cifra mayor de 19.819 en el 2022, a comparación del año 2021 donde la atención en ingresos fue de 16.162. También se tuvo un
porcentaje de ocupación del 78.2% y un promedio de estancia de 5.7 días. También se obtuvieron resultados en cuanto a derechos de petición que recibió el restaurante siendo un total de 225 con 15 fallos en contra. Otras cifras a destacar de igual manera en áreas como cirugía donde hubo un balance para el año 2022 de 19.289 cirugías realizadas y para el 2021 fue de 6.463; de igual manera en
exámenes de laboratorio una cifra de 489.692 para el año 2022; para el año pasado también se constató una cifra de 3.164 partos atendidos, aumentó respecto a 2.984 partos atendidos para 2021.
Los porcentajes generales obtenidos en las 5 líneas estratégicas del hospital quedaron de la siguiente manera: en cuanto a Hospital Competitivo un 100%, Hospital Saludable 100%, Hospital
Financieramente Sostenible 91%, Hospital con Identidad 84% y Hospital con Calidad 73%.
“Estamos comprometidos con la transparencia, tal cual como lo pide la norma, entes de control, también como es nuestro deber y actuar. Hicimos nuestra entrega de la rendición de cuentas del año 2022, con un buen balance en general, con un superávit importante y con una buena prestación del servicio y estamos contentos con que esto haya sido así, por supuesto, seguimos trabajando en las oportunidades de mejora. Se logró una mayor productividad, mayor facturación, mayor número de atención como también en procedimientos y actividades, lo que respalda la atención a la comunidad y el impacto en salud que es para lo que estamos en realidad” Así lo expresó el gerente del hospital, Rubén Darío Londoño Londoño.