Hoy se conmemoran 23 años del terremoto que afectó al Eje Cafetero en 1999.
Aunque hoy día ya muchos desconocen la historia y otros prefieren no recordar, existen situaciones, como infraestructuras que parecieran no se llevaran más de dos décadas del suceso.
Es el caso de algunas edificaciones que se mantienen olvidadas, algunas en parte intervenidas y otras simplemente ignoradas.
El ingeniero Uriel Orjuela Ospina afirmó que entre las estructuras afectadas que aún existen son el Edificio El Lobo, Antiguo Edificio de la Caja Agraria y Edificio José María Córdoba.
Por su parte, el historiador Fernando Botero Jaramillo, integrante de la Academia de Historia del Quindío, listó algunas de las construcciones.
Mencionó que en María Cristina si se cayó un bloque de apartamentos y hubo fallecidos allí, además de El Pórtico en donde también hubo fallecidos.
En Mercar hubo daños no graves, “revivió al cerrar la galería del centro donde esta el CAM”, mencionó el historiador.
Agregó que el comando de Policía en el Uribe se cayó y allí también se reportaron muertes, como en bomberos que se ubicaba en la calle 21 con 23 frente al Bosque se dañaron las máquinas.