Precisamente esta semana se presentó un hurto de una máquina de ordeño y no se han esclarecido dos delitos más; el robo de unas reses hace año y medio ni el carneo de hace unas semanas.
En un recorrido realizado por la alcaldía de Salento, con el acompañamiento de la Policía, Ejército y la Fiscalía, se conocieron de primera mano las principales preocupaciones de la comunidad de la zona rural del municipio, en donde se destacó el hurto como una de las situaciones que más alarma a los residentes.
Así mismo, se dieron a conocer algunos casos en los que han sido víctimas de robo y cómo el paso de extraños en horas sospechosas también los hace temer.
La alcaldesa de la localidad, Beatriz Díaz Salazar, se refirió al recorrido y los compromisos pactados.
Expuso que se recogieron diferentes inquietudes, se entregaron recomendaciones por cada una de las autoridades en las que se recordaba la importancia de denunciar, que cuando contraten a los recolectores o personal para laborar en las fincas, tomen copias de la cédula, cuando vean vehículos extraño tomar placas.
“Con carabineros se estableció dónde pueden instalarse con los caballos y compra de cámaras de seguridad para instalar, entre otras cosas que se harán para beneficiar a esta población”, acotó la mandataria.
Así mismo, el Mayor Mauricio Vélez, comandante de la seccional de Carabineros y Seguridad Ambiental del Quindío, expuso una de las quejas más frecuentes de la comunidad.
Recordó el acompañamiento que hacen todas las autoridades y la disposición para continuar con este.
“Una de las quejas en particular son unos temas de hurto, en casos aislados de las veredas. Pero ya hemos dispuesto toda nuestra carta institucional y como estamos todas la autoridades, buscamos brindar seguridad y tranquilidad”, sostuvo el mayor.
Casos de hurto
Gener de Jesús Mesa Vera, administrador finca La Primavera en la vereda Llano Grande, relató un hecho de hurto hace un año y medio y que nunca se esclareció.
Relató que ese día salió a las 3:00 de la mañana a hacer el ordeño y cuando volvió le hacían falta 6 vacas.
“De inmediato llamé al patrón, él llamó al Ejército, Policía y la Sijín, pero por más que buscamos y hasta el sol de hoy no sabemos nada. Los vecinos dicen que escucharon un camión”, acotó el administrador.
Agregó que fueron alrededor de $30 millones en pérdidas, que ya se perdieron.
“Ya no se siente tranquilidad, ahora uno siente una bulla y se tiene que parar para mirar qué está pasando”, expresó Mesa.
Un hecho más reciente se reportó en la finca La Palmera del Valle de Cocora. De acuerdo con Alejandro Escobar, los hechos se presentaron la noche del miércoles cuando se llevaron de su predio el equipo de ordeño mecánico.
“Cuando se levantaron a realizar el ordeño se dieron cuenta que faltaba un equipo, que es bastante grande. Al hacer la revisión vieron las huellas”, explicó Escobar.
Agregó que colocará la denuncia para lograr dar con el paradero de estos criminales.
“Esto sucedió poco más de dos semanas después y a menos de un kilómetro de donde hicieron el carneo de 5 vacas. En tampoco tiempo, un hecho delincuencial de esta magnitud, da cuenta que aquí no se hace nada, es muy fácil delinquir. No podemos permitir que esto suceda”, anotó.
Expuso que son alrededor de $10 millones y aún no se sabe nada. “Esto nos tiene muy alarmados. Debió haber sido entre las 9:00 p. m. y las 3:00 de la mañana”, sostuvo.