Flor Ángela Caro Lotero, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Sesenta Casas de Armenia, ha expuesto varias problemáticas que afectan a su comunidad. “Las Sesenta Casas es un sector muy pequeño. En realidad son 60 casas, independiente de que ya les hayan hecho sus segundas plantas. Es pequeño, nuestras vías igualmente son pequeñas y de doble sentido”, explicó Caro Lotero.
Una de las principales preocupaciones es el estacionamiento descontrolado de vehículos en el barrio. “Llegó un señor ex y los funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar nos colocan todos los vehículos en nuestras calles y carreras. Los vehículos, incluyendo también los vehículos que tiene el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para su uso, que son unas camionetas, igualmente esas nos las han instalado en nuestro sector. Entonces nosotros los habitantes nos vemos perjudicados porque cuando llegamos las personas que vivimos aquí en nuestro barrio no tenemos dónde estacionar nuestros carros, ni nuestras motos ni nada de esas cosas”, detalló.
Caro Lotero señaló que esta problemática ha sido comunicada a la Administración Municipal sin recibir respuesta. “Es una problemática que se le ha comunicado a la Administración Municipal. Pero desafortunadamente el señor de tránsito no ha atendido las solicitudes. Inclusive el mismo Secretario de Gobierno ha venido y se le ha comunicado esa problemática. Pero resulta que hasta el momento nada de nada. Ni la administración pasada, ni esta mucho menos”, afirmó.
La situación de las basuras también es un tema crítico en el barrio. “Otra problemática, las basuras, igualmente todos, la gente es muy inculta, el habitante de calle trae basuras de otro lado y no las estacionan en las esquinas, entonces ya todo el mundo le dio por colocar basuras en las esquinas y se nos está convirtiendo en un foco de salud”, señaló.
La inseguridad es otro problema que afecta a los residentes. “La inseguridad como en toda Armenia, la inseguridad, también nosotros no estamos exentos de eso, de esa problemática, y como ya le dije al habitante de calle que ese es un paso obligado, como un paso obligado de ello, pues nosotros hemos escrito, hemos hecho en conjunto con la Asocomunal de la comuna 9, hemos hecho reuniones, y lo hemos invitado en tres ocasiones para informarle de las problemáticas, no solamente de mi sector, sino de todas las comunas, y ha faltado, entonces es una persona que no pues no atiende el llamado de la comunidad mucho menos de nosotros los comunales”, explicó Caro Lotero.
La presidenta también mencionó problemas relacionados con la infraestructura vial y la ocupación del espacio público. “Nuestra malla vial tiene una problemática pero es más bien con EPA, cuando hacen unos conectores, unas uniones que nos dañan el pavimento y entonces no tiene la firmeza que tiene este el pavimento de nuestro barrio que tiene muchísimos años. Entonces esa es otra problemática. La otra problemática también es aquí abajito en el mercado que hay aquí abajito que los andenes la vía también está ocupada por los propietarios de los establecimientos de comercio que no tienen sus mercancías dentro del establecimiento sino que todas las colocan aquí afuera”, indicó.
Flor Ángela Caro Lotero hizo un llamado a la administración municipal para que atienda estas problemáticas de manera urgente. “Yo lo que sí le pido es que el señor de tránsito venga y mire la realidad que nosotros estamos padeciendo. Lo que nosotros estamos viviendo. Yo creo que el señor alcalde en su posesión habló sobre eso de que esa iba a ser una de las prioridades de su administración, pero de las tres prioridades que el señor colocó cuando se posesionó no ha empezado ni una”, concluyó.
La comunidad del barrio Sesenta Casas también enfrenta la falta de espacios recreativos y deportivos. “Nosotros acá no tenemos escenarios deportivos, porque somos un barrio muy pequeño y no tenemos lotes. Lo único lote que tenemos es un remanente que quedó del barrio y que se lo está apoderando la señora del parqueadero Ahitamara. Es muy pequeñito y nosotros no hemos podido porque la señora nos lo está invadiendo hace muchos años”, explicó Caro Lotero. “Esa es otra cosa. Que aquí para poder colocar una sede social de la Junta de Acción Comunal hay que comprar una casa y donde la administración no nos va a dar 200, 300 mil pesos para ello”, finalizó.