La Secretaría de Salud de Armenia ha instado a la comunidad a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación y complicación de enfermedades respiratorias, exacerbadas por los días de lluvia alternados con altas temperaturas.
El Ministerio de Salud y Protección Social advirtió que, aunque la mayoría de estas infecciones, como el resfriado común, son leves, pueden complicarse dependiendo del estado general de la persona, llegando a amenazar la vida en casos como las neumonías. Los menores de 5 años y los adultos mayores son los más vulnerables. Los síntomas principales incluyen fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, junto con tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para respirar.
Las autoridades han recomendado una serie de acciones para prevenir estas enfermedades:
– Evitar el contacto con personas con gripa; los enfermos deben usar tapabocas y lavarse las manos regularmente con agua y jabón.
– Evitar contacto con fumadores.
– No saludar de mano.
– No frotarse los ojos.
– Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desechar el pañuelo y lavarse las manos.
– No administrar medicamentos sin receta médica.
– Lavarse las manos tras el contacto con secreciones o personas enfermas.
– Ventilar diariamente la casa y habitaciones de los enfermos.
– Mantener actualizado el esquema de vacunación.
– Evitar permanecer en espacios reducidos con muchas personas.
– Acudir a urgencias en caso de fiebre persistente, dificultad respiratoria o debilidad aguda.
– Mantener una buena hidratación para controlar la enfermedad y evitar complicaciones mayores.
Estas medidas son esenciales no solo para proteger la salud individual, sino también para reducir la propagación de infecciones respiratorias en la comunidad.
Se exhorta a todos los ciudadanos a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud locales para protegerse y proteger a sus seres queridos.