Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Para la factura de febrero se prevé el incremento en los servicios públicos

Como cada año y de acuerdo al IPC y otros aspectos de funcionamiento, se hace un incremento a los servicios públicos.

Consultamos a las entidades que prestan estos servicios en el departamento y coincidieron en que aún no se presentará y que no se hace a voluntad propia sino por sugerencia del orden nacional.

El gerente de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, John Fabio Suárez Valero, explicó cuáles son las variaciones.

Indicó que la metodología de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, establece que una vez se haga la estructura de la tarifa, en 5 años se determina hacer ajustes a la misma.

Aclaró que dichos ajustes pueden ser diferentes de acuerdo a cada localidad, y en el caso de La Tebaida, que tiene una condición especial, el aumento es un poco mayor respecto a los otros municipios donde opera EPQ.

“Esos gastos, que hacen parte de los costos operativos de una tarifa, son los que después de cinco años la CRA sugiere ajustes”, señaló el gerente quien acotó que en donde actúa la empresa ya se cumplió ese tiempo.

En términos del IPC que en general sugiere aumento para todas las empresas, sostuvo que en la próxima facturación llegará con el incremento.

Dicho ajuste aplica para las demás empresas como EPA y Multipropósito que anunciaron que al momento no hay novedad en los ajustes, pero una vez se conozca el IPC se realizará.