Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

¿Qué está pasando con los carros recolectores de basura en el relleno sanitario Andalucía, en Pueblo Tapao? Habla el director de la CRQ y hay llamados de la Procuraduría y de EPA

Esteban Cortés, director encargado de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), confirmó que en la tarde de ayer 1 de mayo fue informado por el alcalde de Montenegro, Gustavo Adolfo Pava, sobre una situación que podría comprometer la adecuada prestación del servicio de aseo en ese municipio.

“Vía telefónica, el señor alcalde nos comunica que en el relleno sanitario Andalucía están impidiendo el ingreso de vehículos de la empresa Área Limpia Servicios Ambientales, uno de los operadores encargados de la recolección de basuras en Montenegro. Ante esta situación, de inmediato nos dirigimos a la doctora Mónica del Pilar Gómez Vallejo, procuradora judicial ambiental y agraria, con el fin de solicitar su intervención y pronunciamiento”, indicó Cortés.

El directivo explicó que la CRQ actuó con base en el principio de precaución, contemplado en la normativa ambiental colombiana vigente, teniendo en cuenta que se trata de un servicio público esencial. “Nuestro objetivo es evitar una posible afectación ambiental, ya que al no permitirse el ingreso de los residuos al relleno, podría generarse una disposición inadecuada de los mismos”, puntualizó.

Según la información recibida por la autoridad ambiental, la empresa Urbaser manifestó que no existe una relación contractual vigente con Área Limpia. No obstante, esta última asegura que ya envió los documentos necesarios para formalizar el acuerdo. “En este punto, tanto la Procuraduría como nosotros, como autoridad ambiental, estaremos atentos para que este contrato se formalice cuanto antes y se normalice la situación sin generar impactos al ambiente ni a la comunidad”, agregó.

Mientras se resuelve el impase, Cortés destacó que la empresa Área Limpia, con responsabilidad, ha venido trasladando los residuos sólidos hasta un relleno sanitario ubicado en jurisdicción del municipio de Pereira. “Esto implica costos adicionales, pero es importante aclarar que no son trasladados a los usuarios”, señaló.

Finalmente, desde la CRQ se anunció que en las próximas horas se adelantarán las actuaciones jurídicas, técnicas y administrativas necesarias para dar solución a esta contingencia. “Nuestra prioridad es garantizar que el servicio público de aseo se preste de manera adecuada y sin generar riesgos ambientales”, concluyó.

Procuraduría exhorta a Urbaser por presuntas restricciones en acceso al relleno sanitario Andalucía

La Procuraduría 14 Judicial II Ambiental y Agraria de Armenia, en conjunto con las Procuradurías Regional y Provincial de Instrucción del Quindío, emitió un exhorto formal a la empresa Urbaser Colombia S.A. E.S.P., operadora del relleno sanitario Andalucía en el municipio de Montenegro, por posibles restricciones injustificadas al acceso de vehículos recolectores de residuos sólidos.

La advertencia se originó tras un reporte del director (e) de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, Juan Esteban Cortés Orozco, quien señaló que, según información del alcalde de Montenegro, Gustavo Adolfo Pava, los vehículos de la empresa “Área Limpia Servicios” no han podido ingresar al sitio de disposición final. Esta situación estaría afectando directamente la recolección adecuada de basuras en ese municipio, con posibles consecuencias ambientales y de salud pública.

Además del impacto local, la Procuraduría alertó que dicha obstrucción podría estar generando represamiento de otros vehículos provenientes de diferentes municipios, afectando a varias empresas prestadoras del servicio público de aseo en el departamento del Quindío.

En el documento se recuerda que situaciones similares ya se habían presentado entre el 28 de febrero y el 1 de marzo de este año. En ese entonces, se llevó a cabo una reunión con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), donde se reiteró que ningún actor —ya sean autoridades ambientales, operadores o entes territoriales— puede imponer restricciones injustificadas al acceso de los rellenos sanitarios.

Con base en el artículo 2.3.2.2.5.115 del Decreto 1077 de 2015, se consideraría injustificado impedir el acceso sin motivos técnicos, discriminar por municipio de origen de los residuos o imponer exigencias por fuera de la normativa vigente.

Por todo lo anterior, la Procuraduría instó a Urbaser a abstenerse de obstaculizar el ingreso de vehículos recolectores que prestan el servicio público esencial de aseo en los municipios de Buenavista, Circasia, Córdoba, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. La empresa deberá responder formalmente a esta solicitud dentro de los cinco días hábiles siguientes al requerimiento.

Empresas Públicas de Armenia hace llamado a empresas de aseo del Quindío a la sana competencia y sin bloquear relleno sanitario

Empresas Públicas de Armenia E.S.P (EPA E.S.P) emitió un comunicado este jueves 1 de mayo en el que exhorta a las empresas prestadoras del servicio de aseo en el Quindío a actuar con responsabilidad, evitando cualquier acción que genere conflictos o inconvenientes en la región.

En el documento, la entidad solicitó que no se presenten bloqueos, cierres u otras acciones en el relleno sanitario Andalucía, ubicado en el corregimiento de Pueblo Tapao, en Montenegro, que puedan poner en riesgo la salubridad y el medio ambiente del departamento.

Asimismo, aclaró que no tiene participación ni interés alguno en los conflictos que puedan surgir entre operadores por temas de libre competencia, y reiteró su posición neutral frente a cualquier disputa en los distintos municipios del Quindío.

La empresa concluyó su mensaje invitando a mantener la libertad y la paz dentro del marco de la sana competencia, sin dejar de lado el respeto por el trabajo de los demás.

Urbaser no se ha pronunciado

Se espera que en las próximas horas se pronuncie la empresa Urbaser.