El Quindío celebró ayer, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, el Día del Artesano reconociendo la excepcional labor de seis artesanos locales. Estos maestros artesanos, representando la cestería, alfarería, marroquinería, carpintería, tejeduría y artesanía de percusión, recibieron un homenaje por su dedicación a la preservación y difusión del patrimonio artesanal quindiano.
La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, exaltó el invaluable aporte de estos artesanos a la cultura e identidad del departamento, destacando la capacidad de transformar materiales en obras de arte con profundo significado.
El reconocimiento también incluyó a John Henry Realpe Ospina de la asociación cultural ‘Son maderos’, quien, con 30 años de experiencia creando instrumentos musicales típicos, enfatizó el papel del arte en la construcción de una identidad nacional y su labor en la transmisión de la cultura ancestral a las nuevas generaciones.
Artistas reconocidos este martes:
-Cestería: Wilmar Jesús Colorado Marín
-Tejeduría: Consuelo García de Salazar
-Alfarería: Luis Enrique Morales
-Carpintería: Carlos Alberto Parra Martínez
-Marroquinería: María del Carmen Vargas Zapata
-Artesanía de percusión: Jhon Henry Realpe Ospina