La alcaldesa de Salento, Beatriz Díaz Salazar, anunció con beneplácito la noticia anunciada por el secretario de Salud del departamento, quien le expuso que hay un buen pronóstico frente a la postura del nuevo gobierno y el ministerio de Salud para la obra del hospital San Vicente de Paúl, es así como sería eliminado el municipio del documento red, que hasta ahora tiene bloqueado el proyecto, lo que se traduce en la vía libre a la obra.
“Parece que Salento sí lo van a retirar del documento red, estamos coordinando con la secretaría de Gobierno, hay que volver a reunirnos con las personas que nos apoyaron en el momento para hacer la ‘hospitalatón’. Así mismo con un artista que nos va a colaborar para hacer un evento grande y recolectar dinero para el hospital y decirle al gobierno nacional, aquí Salento tiene esto, coloquen ustedes lo que hace falta”, sostuvo la mandataria.
Agregó que la representante a la cámara Piedad Correal Rubiano también está muy comprometida en hacer la gestión.
El documento red
Por su parte, presidente de la Asociación de Hospitales del Quindío, Leonardo Quiceno Páez, explicó de qué se trata este documento red y porqué tiene frenada la obra del hospital de Salento. También hizo referencia del futuro del sistema frente a la reforma.
Explicó que el documento red es solo un documento porque en la práctica no se dio. Pero se tramitó durante el gobierno de Sandra Paola Hurtado Palacio, en donde se buscaba unificar a los hospitales de los municipios cordilleranos en un solo servicio de salud.
“Los único que se vincularon fueron Buenavista y Córdoba, los demás se opusieron, pero el documento se estableció y quedó así ante gobierno nacional”, señaló Quiceno.
oncluyó que aunque es una traba actualmente, es posible que este y todo el sistema en general cambie, por lo que no vale la pena hacer el trámite porque luego volverá a cambiar.
“Con la nueva reforma todo el modelo va cambiar. Si me preguntaran a mí yo esperaría”, apuntó.
Aclaró que es el departamento quien tiene la facultad de modificar el documento.