Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Sena Quindío, con laboratorio móvil, fortalece la producción y calidad del café en el departamento

El SENA Regional Quindío está innovando en el apoyo a los caficultores con su laboratorio móvil de café, que incluye herramientas como tostadora portátil, trilladora de café pergamino y medidor de humedad. Este proyecto busca mejorar la producción y calidad del café, ofreciendo formación y tecnificación directamente en los predios rurales.

Henry Fernández Hernández, director (e) del SENA Regional Quindío, destaca que esta iniciativa es un cambio revolucionario para los campesinos, proporcionando tecnología avanzada para optimizar las buenas prácticas agrícolas.

La colaboración con Tecnoparque Extensión Rural, SENA Emprende Rural, CampeSENA y la Escuela Nacional de la Calidad del Café asegura una cobertura amplia, llegando a los 12 municipios del departamento con un enfoque en el sector rural.

Héctor Fabián Osorio Agudelo, dinamizador de Tecnoparque Extensión Rural, subraya la importancia de enseñar a los campesinos a reconocer los atributos del café ‘in situ’.

El aula móvil de café, junto con el laboratorio móvil, se convierte en una extensión tecnológica clave para enriquecer el conocimiento y las habilidades de los productores locales.

Hernán Arenas, instructor y líder de la Escuela Nacional de la Calidad del Café, enfatiza la necesidad de agregar valor al trabajo en el campo, instando a los caficultores a familiarizarse con la curva de tostión adecuada para lograr una calidad estándar del café.

En una jornada, los campesinos podrán aprender todo el proceso hasta obtener una taza de café perfectamente preparada, lo que representa un avance significativo para la industria cafetera del Quindío.