Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

35 jóvenes se beneficiarán con la inauguración de la nueva casa universitaria en Quindío

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, hizo la entrega de la nueva casa universitaria en Quindío, modalidad que beneficia a 35 jóvenes bajo protección, los cuales son acompañados por la regional en sus procesos de educación superior, proyectos productivos, emprendimientos y proyectos de vida, con el objeto de potencializar sus conductas hacia la vida autónoma e independiente.

“Son lugares que logramos tener para que los jóvenes que han pasado por protección, es decir que han visto sus derechos vulnerados, y que no han encontrado un hogar porque han sido dispuestos por una medida de un juez bajo adoptabilidad y nadie los adoptó, quedan como hijos del Estado. El Icbf tiene casas específicas para lograr el proyecto Sueños, que es para que sigan construyendo sus proyectos de vida, estudiando y acompañarlos hasta los 25 años para que puedan forjar una vida independiente en materia de desarrollo humano una nueva oportunidad” destacó Lina Arbeláez.

La casa se encuentra ubicada en el kilómetro 8 de la vía entre Armenia y el Club Campestre, sector del Cabrero.

Los jóvenes adelantan carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en diferentes disciplinas.

Andrés Felipe García Giraldo, beneficiario del programa afirmó que “la adopción tiene un panorama grande, para jóvenes muy grandes es reducida la tasa de adoptabilidad, a pesar de eso el Icbf y la casa les brinda la oportunidad de que si no los adoptan tienen posibilidades de salir adelante y emprender, contamos con un gran equipo psicosocial, trabajadora social, nuestro director”.

El Icbf dispone de otras 6 casas universitarias en el país, 2 de ellas en Bogotá, 2 en Antioquia, 1 en Tolima y 1 en Santander, donde se atienden alrededor de 200 hijos del Estado.