Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Un agricultor sufrió la mordedura de una serpiente en Calarcá

Un agricultor que fue mordido por una serpiente recibió atención de manera oportuna en el Hospital de la Misericordia de Calarcá, donde recibió el suero antiofídico y logró recuperarse sin complicaciones. Así lo confirmó el secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón, quien destacó la importancia de actuar con rapidez y de que las instituciones garanticen el suministro de este medicamento esencial.

“El paciente recibió la atención adecuada y su vida no sufrió ningún tipo de afectación. Queremos recordar que estos sueros hacen parte del plan obligatorio de salud, por lo que todas las instituciones prestadoras de servicios deben contar con ellos o gestionar su adquisición cuando se presenta un caso”, explicó el funcionario.

Gómez Chacón señaló que en algunas ocasiones se han presentado dificultades en la referencia de pacientes, pues son trasladados entre varias instituciones sin recibir una atención adecuada. Ante esta situación, la Secretaría ha reiterado instrucciones a hospitales y clínicas para mejorar la articulación, al tiempo que puso a disposición la línea toxicológica y las existencias que administra el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres.

El secretario también hizo un llamado a la prevención, recordando que en temporadas de calor los reptiles suelen exponerse al sol en zonas de vegetación. “La recomendación es usar botas y guantes en terrenos rurales, no molestarlos ni atacarlos, ya que normalmente no representan peligro para las personas y, por el contrario, cumplen un papel fundamental en el equilibrio de la biodiversidad”, precisó.

Finalmente, reiteró que, ante un accidente ofídico, lo primero es acudir al hospital más cercano y nunca recurrir a remedios caseros. “Lo importante es que las instituciones de salud respondan de manera efectiva y que la ciudadanía tome las medidas necesarias para evitar este tipo de incidentes”, concluyó.