Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Entre 23 y 27 billones de pesos serán las inversiones de Ecopetrol para 2024

La Junta Directiva de Ecopetrol ha aprobado el Plan de Inversiones para el año 2024, con un rango financiero que varía entre 23 y 27 billones de pesos, alineándose con la Estrategia 2040 “Energía que Transforma”. Estas cifras representan una disminución en comparación con las inversiones proyectadas para el presente año, las cuales oscilaron entre 25,3 y 29,8 billones de pesos, reflejando una reducción de aproximadamente el 9 al 9,4 por ciento.

En el ámbito de exploración y producción de crudo y gas, la empresa tiene como objetivo alcanzar niveles de producción orgánica en 2024, situándose entre 725.000 y 730.000 barriles de petróleo equivalentes por día, distribuidos en un 76 % de crudo, un 19 % de gas y un 5 % de productos blancos.

El próximo año se anticipa la perforación de alrededor de 360 pozos de desarrollo, con un 74 % de ellos ubicados en Colombia y un 26 % en la cuenca del Permian, donde se emplea la técnica de fracking. En términos de exploración, se prevé la perforación de 15 pozos, principalmente en la zona Colombia Norte y la Costa Afuera del Caribe Colombiano, con una meta establecida de 25 pozos para el año 2023.

Las inversiones en refinación se centrarán en garantizar la confiabilidad, disponibilidad y sostenibilidad de las operaciones en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, además de reducir importaciones y asegurar combustibles de mayor calidad. La carga conjunta esperada de las refinerías se situará entre 420.000 y 430.000 barriles por día.

Para avanzar en la transición hacia una energía más sostenible y la descarbonización de las operaciones en el negocio fósil, Ecopetrol asignará recursos del plan de inversiones a proyectos de energías renovables no convencionales, gas natural, transmisión y vías, entre otros.

En cuanto a las inversiones en gas, se estima que alcancen entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024, con un enfoque principal en el Piedemonte Llanero y la Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir aproximadamente 135.000 barriles de petróleo equivalente por día, siendo alrededor del 90 % producido en Colombia.

El Plan 2024-2026 de Ecopetrol también incorpora metas de eficiencias comerciales y operativas, control del gasto y austeridad por más de 7 billones de pesos. Además, se destaca que ISA invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, equivalente al 23 % del plan anual, con la mayor parte destinada al negocio de transmisión eléctrica, con planes de incrementar la red en unos 2.500 kilómetros para el año 2026.

Según Ecopetrol, el plan financiero para el 2024 busca asegurar retornos competitivos en un escenario de precios de Brent de 75 dólares por barril en promedio, generando un Roace alrededor del 9 % y un margen Ebitda cercano al 38 %. Además, el plan incluye el recaudo de la cuenta por cobrar al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) acumulada en el 2023, y las transferencias a la Nación, que incluyen dividendos, pagos a la ANH e impuestos, superarían los 38 billones de pesos.