Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Indígenas Yanakuna y campesinos de Génova se forman en agroecología con el SENA

En la vereda Cumaral Alto, Génova (Quindío), a 2 horas y media de Armenia, el SENA imparte formación técnica en Sistemas Agropecuarios Ecológicos a una comunidad integrada por indígenas Yanakuna y campesinos locales. Esta iniciativa, surgida tras una visita conjunta del SENA, la Secretaría de Agricultura municipal y departamental en septiembre de 2024, responde a la necesidad de fortalecer la soberanía alimentaria.

34 aprendices, 17 de cada grupo, reciben capacitación en producción sostenible de plátano, banano, café, yuca y hortalizas, además de ganadería y avicultura. Instructores especializados en agricultura y pecuaria guían el proceso, que combina técnicas modernas con conocimientos ancestrales.

Tanto líderes indígenas como los participantes destacan el impacto positivo del programa, no solo en la adquisición de nuevas habilidades, sino también en la integración comunitaria y la mejora de las condiciones de vida. La formación se percibe como una herramienta para el desarrollo económico y la consolidación de emprendimientos locales.

El director regional (e) del SENA Quindío resalta el proyecto como un ejemplo del compromiso estatal con la soberanía alimentaria, destacando la capacidad del SENA para llevar la formación a zonas rurales de difícil acceso. La iniciativa ejemplifica la articulación entre entidades gubernamentales, comunidades indígenas y campesinos para el desarrollo sostenible.