Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
ColumnistasDerechos humanos

CANDIDATOS EN POLÍTICA

CANDIDATOS EN POLÍTICA

No pude entender los argumentos explicativos de un voltiarepas candidato político.

La política engloba a todas aquellas actividades que están orientadas en forma ideológica a la toma de decisiones para alcanzar objetivos y mi amigo ha pertenecido a corporaciones públicas en representación de un partido y ahora es aspirante avalado por otro diametralmente opuesto en su ideología.

No es lo mismo representar al partido Liberal que al Conservador, al Centro Democrático y, menos, al partido Farc.

Pero como el gobierno se convirtió en una rapiña por los puestos públicos y los contratos; por la capacidad de manipular el hambre y las necesidades de seres humanos, hoy todo vale.

El negocio del Poder pasa por encima de los principios de los Partidos, el que reúne personas que defienden una misma causa, los que luchan con el objetivo de llegar al poder y concretar sus propuestas para beneficio de la comunidad.

En eso tiene razón mi amigo el candidato y si nuestros padres estuvieran presentes, coscorrones sobrarían por voltiarepas.

El otrora concejal, diputado, parlamentario, bajo rótulo de militante en determinado Partido se monta al tren de la victoria con pintura diferente.

No recibe el aval de su nuevo partido y llora en público.

Supuestos dirigentes políticos sin capacidad, ni votos para alcanzar alcaldía o gobernación, siempre están en la coalición de gobierno, como hermanitos haciendo la primera comunión, con la bendición de “acuerdos programáticos”.

Muy juntos en alegres comitivas de visita a lejanos países; sin pudor para presentar sus nombres a próximas elecciones sin que puedan argumentar la voluntad del voto libre.

Centenares de familias confunden la filantropía con el asistencialismo interesado en los votos obligados por las rifas o las cajas de lechona de tacón alto.

El cinismo en todo su esplendor; clanes familiares en corporaciones públicas en sucesión de la curul.

Candidato de eterna participación en gobiernos responsables de semejante calamidad social en la que estamos inmersos, anunciando acuerdos con personajes, unos desconocidos para la opinión pública, otros famosos por la voracidad de sus ambiciones.

En eso puede tener la razón, mi amigo, “los partidos son una porquería”, pero no puede olvidar que los partidos políticos están regidos por doctrinas y teorías que explican su modo de interpretar la realidad.

Un partido político de tendencia liberal, por ejemplo, nunca propondrá la pena de muerte ni condena la protesta social ya que eso iría en contra de sus creencias y su candidatura, mi amigo, está avalada por otro, de ideas diferentes.

  • Artículos
INFORMACIÓN DEL COLUMNISTA
Derechos Humanos
Promotor de derechos humanos
×
Derechos Humanos
Promotor de derechos humanos
Latest Posts