Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Academia EAM

Payasos por vocación

Payasos por vocación

Por: Tatiana Cardona López
Docente EAM

La docencia es una labor que requiere conjugar cualidades y destrezas que difícilmente se tienen todas o se saben complementar en el mismo momento. En otra época el roll del maestro gozaba de cierto prestigio y reconocimiento en la sociedad, ya que quienes dedicaban sus días a la tarea de enseñar eran personas letradas, preparadas para ejercer su función y generalmente con vastos conocimientos sobre el área en el cual se desempeñaban.

El panorama fue cambiando con el paso de los años y cada vez con mayor fuerza fue ganando terreno el profesional docente que no estudió para serlo, pero que resultó enseñando en una institución y encontró que tenía habilidades para compartir conocimientos.

Hay quienes piensan que ser docente es como un último recurso para aquellos que llevan un buen tiempo sin encontrar trabajo y que necesitan de alguna manera obtener los ingresos necesarios para su sustento diario. Pero hay otra cara de la moneda que tal vez no se toma en cuenta y es que, se estudie o no para enseñar, esta es – a mi juicio- una de las labores más desgastantes y absorbentes que existen. Visto de esta manera, no es ningún mientras tanto dedicar su vida al bonito arte de enseñar.
La vocación en ocasiones nace, pero considero que también se puede hacer. Porque si hay algo que mantiene al docente ejerciendo su labor, es una suma de vocación y paciencia. Se necesita muchísima de ambas para mantener atento a un grupo de 38 estudiantes en clase de dos de la tarde, gestionar la indisciplina que no falta en algunos, realizar pruebas escritas individuales para calificarlas en casa durante todo un fin de semana, pensar y preparar contenidos para una próxima sesión.

Es alentador que el docente ya no sea esa figura irreprochable que anteriormente inspiraba tanto respeto, porque eso da cabida a un ser humano en construcción, que comete errores, que emplea la didáctica equivocada, que no sabe algunas respuestas, que se impacienta frente a la indiferencia de algunos estudiantes a los que no les preocupa en absoluto su entorno, su país; pero que pese a todo continúa guardando la esperanza de sembrar alguna semilla.

Estoy convencida de que esta es una profesión difícil, que consume la energía de quien la ejerce, una labor agobiante y de muchísima responsabilidad en la cual hay que ser cuidadoso y meticuloso en el uso del lenguaje porque, se quiera o no, se forma con el ejemplo y aunque no creo en la necesidad de fingir lo que no se es para mostrar una cara ejemplar al estudiante, sí creo en ciertos estándares que facilitan el manejo de algunos grupos.
La puntualidad, la proyección de la voz, la buena presentación personal, la coherencia, hacen que un proceso de enseñanza – aprendizaje sea mucho más efectivo. Nunca olvidaré aquel profesor de colegio que tenía a cargo la asignatura de Educación Física y llegaba alcoholizado, o con señales de

haberlo estado la noche anterior, usando siempre un uniforme deportivo desteñido y de una talla menos lo cual podía deducirse al ver completamente forrada su prominente inflamación abdominal. Un profesor enseñando actividad física, que no solo no la practicaba, sino que evidentemente tenía hábitos poco saludables.

La docencia es una labor con efectos incalculables, nunca se sabe con precisión lo que puede generar en un estudiante, una palabra, una mirada o una acción de quien tiene en frente explicando un tema o proponiendo una actividad. Y, a pesar de que somos humanos, tenemos días pesados, podemos estar enfermos, agobiados, con preocupaciones familiares y demás, buscamos la manera de mostrar nuestra mejor versión para orientar a esos futuros profesionales que están en formación. De la misma manera que el payaso pinta su rostro de alegría para hacer reír a los demás, así tenga triste el alma; el docente se viste de sabiduría y cordura para entregar lo mejor de sí a quienes atentos lo escuchan. Si esto no es vocación, no sé entonces cómo orquesta día a día el mejor número que puede para sus estudiantes.

  • Artículos
INFORMACIÓN DEL COLUMNISTA
Somos una institución de educación superior con proyección nacional e internacional, enfocada en formar profesionales emprendedores e innovadores. Estamos comprometidos con la calidad en la educación, buscando, continuamente, mejorar nuestros procesos desde la gestión académica y la investigación.
×
Somos una institución de educación superior con proyección nacional e internacional, enfocada en formar profesionales emprendedores e innovadores. Estamos comprometidos con la calidad en la educación, buscando, continuamente, mejorar nuestros procesos desde la gestión académica y la investigación.
Latest Posts