Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Derechos humanos

INMERSOS EN LA DESIDIA

INMERSOS EN LA DESIDIA

“San Efrén sitúa la pereza al frente de los cuatro espíritus de las pasiones, porque es el principal obstáculo para la práctica de cualquier virtud, y contraria a los más altos propósitos del hombre”.

Así estamos los quindianos frente al mal accionar de políticos de profesión y gobiernos igualmente inmersos en la mediocridad, ineptitud e indolencia a las necesidades del pueblo que dicen representar.

Nada nuevo, décadas de desidia y apenas empieza el asomo de la esperanza.

Que la sociedad, con su actitud de desprecio al nombre de aspirantes a los cargos de representación popular en las más recientes elecciones, les envió un mensaje de vitalidad.

Los quindianos, aunque anestesiados, estamos vivos en dignidad; miles de votos en blanco representan una exigencia silenciosa, pero a gritos, de cambios en la manera de ejercer el poder.

Sin importar que su votación tenga bajos niveles de participación electoral, muy orondos inundaron las redes sociales con fotografías infladas de satisfacción exhibiendo sus credenciales de mando.

Vaya uno a conocer de sus capacidades de liderazgo porque, si de algo carecemos es de un líder en quien confiar.

No tenemos al político de verdad encargado de orientar la comunidad a la solución de mínimos y grandes problemas ya diagnosticados, lo suficientemente conocidos, pero sin discusión y resueltos en los recintos determinados por la Constitución.

Absolutamente todos los gobiernos vistos por esta generación de estudiantes electos por la vieja guardia, por acción u omisión, nos fallaron.

Todos, pero todos, se encargaron de llevarnos a la inercia social, a la desidia.

Es el momento de evidenciar la nula participación de la academia, de las universidades, de las antes poderosas fuerzas cívicas en expresar resistencia y descontento ante los hechos de corrupción.

Solo ahora, con policía y academia involucrados en hechos de violencia se conoce del accionar de estudiantes de la universidad del Quindío; los demás, mucho gusto, que protesten los otros.

Los resultados de su formación saltan a la vista.

Muchachos con nulo ejercicio de mecanismos de participación ciudadana logrados en la Constitución de 1991.
Mecanismos que no conocen a pesar su mandato, obligación de enseñarse en los centros educativos desde la primera edad.

La enseñanza de los derechos humanos, los deberes; sobre todo empoderarse de la ciudad no existe, En consecuencia, puentes de la corrupción, mal diseño, mala construcción ante los ojos de las facultades de ingeniería y arquitectura.

Pésimas administraciones, corruptas con los bienes públicos ante la indiferencia de los muchachos y de sus profesores. Dos ejemplos entre miles de nuestros males.

Así estamos ante la sonrisa batiente de los responsables de esta política perversa, con puesto asegurado, exhibiendo credenciales gracias a los votos de sus clanes políticos, entre ellos los de supuestos educadores, mercachifles de sus intereses personales.

  • Artículos
INFORMACIÓN DEL COLUMNISTA
Derechos Humanos
Promotor de derechos humanos
×
Derechos Humanos
Promotor de derechos humanos
Latest Posts